Plazos de renovación y nuevas inscripciones en actividades municipales

El próximo lunes, 15 de mayo, se abre el plazo para la renovación de plazas en las actividades municipales educativas, culturales, deportivas y de piscina.

En el caso de las actividades educativas, culturales y deportivas el plazo de renovación es del 15 de mayo al 16 de junio.

En las actividades de piscina, el plazo es del 15 de mayo al 11 de junio, y se divide en:
– Si te mantienes en el mismo nivel, del 15 al 28 de mayo.
– Si cambias de nivel, del 29 de mayo al 11 de junio.

El plazo de nuevas inscripciones para empadronados se abre el 3 de julio, y el 17 de julio para no empadronados. (más…)

Proceso de selección Profesor de Dibujo y Pintura, estabilización de empleo temporal

PROCESO SELECCIÓN PROFESOR DE DIBUJO Y PINTURA, ESTABILIZACIÓN EMPLEO TEMPORAL

Acta constitución Tribunal, valoración de méritos y propuesta de nombramiento.

Plazo alegaciones: 10 días hábiles a contar desde el día siguiente a su publicación en el Portal de la Sede Electrónica y página web del Ayuntamiento de Soto del Real (Del 13 al 26 de abril, ambos incluidos).

ACTA PRIMERA TRIBUNAL DIBUJO Y PINTURA

Así ha sido la visita de los representantes europeos del proyecto “The Food Club” a Soto del Real

Soto del Real forma parte del proyecto “The Food Club”, financiado por la Unión Europea, en el que representantes de municipios de Italia, Francia, República Checa y Rumanía realizan viajes con el objetivo de fomentar el intercambio cultural a través de la gastronomía, y el pasado 15 de febrero llegaron a Soto del Real, coincidiendo con el inicio de “Tapeando por Soto 2023”. (más…)

Nueva página web y aplicación móvil participativas de topónimos en Soto del Real

Soto del Real pone a disposición pública una página web y aplicaciones móviles, para Android e iOS, de topónimos del municipio, con el objetivo de dar a conocer mejor los lugares del pueblo y su historia.

Un topónimo es, simplemente, el nombre propio que recibe un lugar, y este proyecto persigue poner en valor las tradiciones, lugares, costumbres, historias y leyendas por las cuales se eligió cada topónimo en Soto del Real. Se trata de recopilar los nombres y la historia que componen el Patrimonio Cultural Inmaterial del pueblo, hacerlo accesible para todos y protegerlo para futuras generaciones, a través de la interacción con los vecinos y vecinas del municipio, además de los usuarios de la página web, a los que piden una participación y colaboración para generar los contenidos con el envío de fotografías e historias del municipio.

El proyecto está ligado al desempeño del objetivo nº11 de Desarrollo Sostenible de las Naciones Unidas, que afirma: “ Redoblar los esfuerzos para proteger y salvaguardar el patrimonio cultural y natural del mundo”.

¿Qué información muestra este proyecto en la página web y aplicaciones?

Tanto la página web como las aplicaciones móviles permiten hacer una “ruta guiada” por todas las secciones que ofrecen, facilitando la navegación para que el usuario no se pierda ningún detalle.

Esta ruta comienza mostrando un plano principal interactivo del municipio con sus topónimos, y pinchando en cada uno de ellos aparece un desplegable con la información detallada del topónimo correspondiente. Si continuamos, aparecen los planos históricos, que se van superponiendo sobre el actual y permite observar claramente las diferencias producidas con el paso del tiempo. Para finalizar la sección de planos, se ofrece la posibilidad de buscar topónimos similares a través de un mapa en el resto de España, pudiendo seleccionar zonas concretas o realizando búsquedas más generales.

A continuación, encontramos la página de lugares con historia, en la que se muestra una recopilación de todos los topónimos de Soto del Real acompañados de su explicación, por qué el topónimo recibió ese nombre, y una fotografía del lugar concreto. Siguen con una sección de documentos históricos, relacionados con la historia y leyendas del municipio y finaliza con otra de fotografías antiguas.

Todas estas secciones se pueden consultar también de forma independiente, sin necesidad de seguir la ruta que proponen desde la página web.

Además, en la portada aparece una sección dedicada a niños y niñas, en la que podrán ver Soto del Real desde el aire, probar diferentes juegos sobre topónimos, o mandar un dibujo del municipio para publicarlo.

En todo momento se invita a participar a los usuarios de la web y aplicación móvil para completar su contenido. Todas las personas que quieran pueden enviar sus historias o fotografías para que se incluyan en el proyecto.

PÁGINA WEB

DESCARGA APP ANDROID

DESCARGA APP iOS

 

Soto del Real celebra las fiestas en honor a la Virgen del Rosario con patatada, actividades familiares, Djs, conciertos o Holi Run

  • Soto vuelve a celebrar un año más las fiestas en honor a la Virgen del Rosario con una amplia variedad de actividades de día y para todos los públicos.
  • Como novedades se celebrará una Holi Run, DJ locales, charanga, batucada y concierto Tributo a Fito.
  • Soto volverá a disfrutar de un fin de semana con ambiente festivo para celebrar su fiesta patronal en las calles con más de 20 actividades: música en directo, exposiciones de arte, mercado, talleres y espectáculos infantiles.

 

Soto del Real celebra sus Fiestas patronales en Honor a la Virgen del Rosario el 7 y 8 de octubre con más de 20 actividades. Será un fin de semana con mucha música, DJ´s locales, charanga, batucada, concierto Tributo a Fito y mucha cultura con el festival del color, exposiciones de artistas, concursos de pintura, mercado, talleres, espectáculos y mucho más. 

Como es tradición, el día de la patrona, 7 de octubre, a partir de las 14:30h todos los vecinos y vecinas están invitados en el Parque del Río para degustar la caldereta solidaria de patatas, con la recogida de alimentos no perecederos y donativos para Cáritas Soto del Real.

El viernes 7 de octubre, la Virgen del Rosario recorrerá las calles del centro del pueblo y el sábado 8 de octubre, se realizará la subida de la Virgen a su ermita. 

 

Actividades para los más peques

 

Las celebraciones comienzan el viernes 7 con un programa de actividades infantiles en el Parque del Río desde las 11h,  un momento especial para que niños y niñas disfruten de las actividades del Centro Cultural y deportivas al aire libre; y además, un “Taller de Percusión”. A las 17:00h terminaremos el día con el espectáculo infantil “Go out brothers” en la Plaza.

 

El día 8 desde por la mañana, tendremos dos talleres de primera infancia, “Ovillos” y “Sentir la arcilla”. Además se celebrarán dos concursos llenos de color que haremos en la Plaza de la Villa, el “Concurso de dibujo infantil” a las 11:30h y el “Concurso de pintura rápida” a las 12h, además de talleres por el Festival del Color a las 12h.

Unas fiestas llenas de color

El sábado tendremos el V Festival de Color con el que podremos disfrutar en la Plaza de la Villa de exposiciones de artistas locales, talleres infantiles y juveniles, y el  concurso de pintura rápida  entre las 12h y las 14h

 

El color sigue como hilo principal en la carrera “Holi Run”, una de las novedades de la programación de este año. Será una colorida carrera que empezará a las 18h desde el Parque del Río hasta la Plaza de la Villa y que irá acompañada con la batucada de Yelmo Bloko. Las inscripciones pueden realizarse desde el 3 de octubre  a través del mail de  juventud@ayto-sotodelreal.es. Al final de la carrera se repartirán premios entre los participantes, todo acompañado de música y mucho color.

 

Espectáculos para todos los gustos 

ACARTE instalará su Mercado Artesano desde las 11h en el Parque del Río el día 7 y en la Plaza de la Villa el día 8.  

Para los y las amantes de la música, el día 8 la charanga “La Alternativa” recorrerá las calles del el centro urbano, de 12 a 14h, el concierto tributo a Fito actuará en la Plaza de la Villa a las 19:30h y habrá dos sesiones de DJ´s: a las 14h con Dj J Arroyo y DJ J Mateo en Los Morales y a las 22h la sesión de DJ Xinli House, IIgna y Marlon en la Plaza de la Villa. También, se contará con la animación de Manuel DeJota a las 18h en Los Morales mientras pasa la Holi Run.

 

Eventos religiosos

 

El culto a la patrona comienza el 28 de septiembre con la novena a la Virgen del Rosario y la entrega del bastón de mando a la Virgen por parte de la alcaldesa, Noelia Barrado, y finaliza el 6 de octubre con la imposición de medallas a los nuevos cofrades.

 

El día 7 también habrá actos religiosos, como la Misa Mayor a las 12h, con la ofrenda floral y la consecuente procesión por las calles de Soto, al finalizar la misa. 

 

Finalmente, el día 8 a las 17h se trasladará en procesión a la Virgen del Rosario hasta su ubicación habitual en la Ermita.

 

 

Soto vivirá unas Fiestas Patronales en Honor a la Virgen del Rosario con más actividades de día que nunca

  • Las fiestas se celebrarán del 5 al 9 de agosto con eventos para todos los públicos, y desde el 4 se podrá disfrutar de conciertos y batucada
  • Destacan actividades familiares y tradicionales como la cucaña, el sogatira los hinchables infantiles, las charangas o los juegos acuáticos, entre otras
  • No faltará la música, con 12 conciertos, como el de NACHA POP y “La edad de Oro del Pop Español”, los tributos a ABBA, Raphael e Isabel Pantoja, o la actuación de los ganadores del concurso de DJs y de bandas locales
  • Por unas fiestas seguras, se instalará de nuevo un Punto Violeta y como novedad, un Punto de información juvenil que repartirá pulseras identificativas para los peques que ayude a identificarlos en caso de pérdida

Soto vivirá unas Fiestas Patronales en Honor a la Virgen del Rosario con más actividades de día que nunca. Desde el Ayuntamiento, la Concejalía de Eventos y Festejos y el resto de las áreas municipales han organizado multitud de actividades de ocio, cultura y deporte durante las fiestas, del 5 al 9 de agosto, para todos los públicos. 

Destacan las actividades tradicionales como los fuegos artificiales, cucaña, sogatira, orquestas y charangas entre otros. Y también nuevas iniciativas como aperitivo y tardeo musical, horas sin música dirigida a personas con especial sensibilidad, concierto infantil nocturno, masterclass ciclo abierta…

Las actividades de día en familia son el gran sello del año. Para los y las más peques de casa, habrá actividades a su medida como los juegos acuáticos en la Piscina de Verano, el Scalextric Gigante de la Plaza de la Villa, los juegos tradicionales en el Puente Romano o la cucaña infantil. Para finalizar, el día 9 no se pueden perder ‘Aqualandia: tobogán splash e hinchables con agua’, la batalla de pistolas y globos de agua ni la fiesta infantil de la espuma, todo en la Plaza de la Villa.

No faltará la música, con 12 conciertos, 2 orquestas, Djs, carpa joven, batucadas y charangas para animar las noches en el Parque de los Morales, la Plaza de la Villa y el Parque del Río. Continúa una gran cita musical, el Concurso de Bandas del 4 al 7 de agosto en el escenario de la Calle Los Morales y cuyo grupo ganador actuará en la Plaza de la Villa el 8 de agosto.

Disfrutaremos en la Plaza de la Villa del concierto Tributo de Raphael y Isabel Pantoja el 6 de agosto; de la disco móvil y el concierto de “La edad de Oro del Pop Español” y de Rubén Coton, DJ oficial del Real Madrid de Baloncesto, ambos el 7 de agosto; el concierto Tributo a ABBA, el concierto del ganador del concurso de DJ y el concierto del grupo ganador del concurso de bandas, los tres el día 8; y el concierto de NACHA POP y el concierto familiar “Dubbie Kids” el 9 de agosto. Por otro lado, del 4 al 7 de agosto en el escenario de la Calle Los Morales tendremos los conciertos de los grupos inscritos en el concurso de bandas y, además, el concierto del grupo local “In The Middle” el día 6 de agosto, amenizando la hora del aperitivo.

Por unas fiestas seguras:  Punto Violeta y Punto de información juvenil

Soto quiere seguir siendo un municipio referente durante las Fiestas Patronales siendo un pueblo libre de agresiones sexuales, de abuso y de discriminación de cualquier tipo. Se volverá a contar con el Punto Violeta, ubicado en la entrada al Parque del Río, organizado por la Comisión Feminista de la Asociación Chozas de la Sierra para sensibilizar, informar y prevenir agresiones y abusos sexuales. 

También contaremos con el Punto de información juvenil en el que se distribuirán pulseras identificativas para poder colocarlas a los niños y niñas para ayudar en posibles despistes. Este punto estará ubicado en el acceso al ferial junto al Punto Violeta

Por otro lado, se ha organizado un ‘Plan de emergencias y seguridad’, en el que contaremos con una amplia cobertura de efectivos de Policía Local, Protección Civil y Guardia Civil para garantizar unas fiestas seguras. 

Programación completa Fiestas Patronales 2022 

 

4 de agosto 

  • Batucada Yelmo Bloko: 21h – Pasacalles
  • Concurso de Bandas: 22h – Escenario Calle los Morales

 

5 de agosto

  • Bajada de la Virgen del Rosario desde la Ermita hasta la Parroquia: 21:00h –  Salida desde la Ermita, recibimiento en la Plaza de Chozas de la Sierra y entrega del bastón de mando.
  • Fuegos Artificiales: 22h -Plaza Chozas de la Sierra
  • Pregón de Fiestas: 23h –  Plaza de la Villa
  • Punto Violeta: 23h – Acceso Parque del Río
  • Punto Información Juvenil y distribución de pulseras identificativas a menores: 23h – Acceso Parque del Río
  • Punto de Información y concienciación Cruz Roja Proyecto Sales Hoy: 23h – Acceso Parque del Río y ferial 
  • Carpa Joven: desde las 23h – Parque del Río
  • Orquesta “Maremágnum”: 23:30h –  Plaza de la Villa
  • Concurso de Bandas: 23:30h – Escenario de la  Calle los Morales

 

6 de agosto 

  • Rezo del Santo Rosario: 09:30h –  Iglesia Parroquial
  • Santa Misa e imposición de medallas a los nuevos cofrades: 10:00h –  Iglesia Parroquial
  • Master Class Ciclo: 10h a 11h –  Plaza de la Villa.
  • Juegos acuáticos: 11:30h a 14:30h – Piscina de verano
  • Scalextric gigante: 12:00 h – Plaza de la Villa
  • Charanga “Los Fugitivos”: 12h –  Comienzo en la Plaza de la Villa
  • Aperitivo musical con Radio Soto: 12h a 15h – Bares y terrazas
  • Concierto “In The Middle”: 13:30 h.  Escenario de la Calle de Los Morales
  • Juegos acuáticos: 17h –  Piscina de verano
  • Tardeo musical con Radio Soto: 19h a 21h – Bares y terrazas 
  • Charanga “Los Fugitivos”: 19h –  Comienzo en el Zoco
  • Concierto Tributo de Raphael y Isabel Pantoja: 22:30h –  Plaza de la Villa
  • Carpa Joven: desde las 23h – Parque del Río
  • Punto Violeta: 23h – Acceso Parque del Río
  • Punto Información Juvenil y distribución de pulseras identificativas a menores: 23h – Acceso Parque del Río
  • Punto de Información y concienciación Cruz Roja Proyecto Sales Hoy: 23h – Acceso Parque del Río y ferial 
  • Concurso de Bandas: 23:30h – Escenario de la  Calle los Morales
  • Orquesta ‘Estrella Central’: 00:30h – Plaza de la Villa

 

7 de agosto 

  • Charanga “Los Fugitivos”: 11h – Comienzo en el Zoco
  • Juegos acuáticos: 11:30 a 14:30 h – Piscina de Verano
  • Sogatira amenizada por la charanga (inscripciones en el lugar): 12h – Calle de Los Morales
  • Misa Mayor: 12h – Iglesia Parroquial
  • Aperitivo musical con Radio Soto: 12h a 15:00 h – Bares y terrazas
  • Cucaña amenizada por la charanga: 13h – Calle de Los Morales
  • Juegos acuáticos: 17h – Piscina de Verano
  • Tardeo musical con Radio Soto: 19h – 21:00 h – Bares y terrazas
  • Punto Violeta: 23h – Acceso Parque del Río
  • Concierto “La Edad De Oro del Pop Español”: 23h – Plaza de la Villa
  • Concurso de Bandas: 22h – Escenario de la  Calle los Morales
  • DJ Rubén Coton (DJ Real Madrid Baloncesto): 02h-04h Plaza de la Villa

 

8 de agosto

  • Juegos tradicionales: 11h – Puente Románico
  • Hinchables: Colegio Virgen del Rosario – 11h a 13h 
  • Cucaña Infantil amenizada por la Charanga: 12:30h – Parque de los Morales
  • Espectáculo infantil “Grupo Burbujas”: 13:30h – Plaza de la Villa
  • Concierto Tributo “ABBA”: 22h – Plaza de la Villa
  • Concierto ganador Concurso de Bandas: 00:00h – Plaza de la Villa
  • Concierto ganador Concurso DJs: 01:30h a 03:30h –  Plaza de la Villa

 

9 de agosto

  • Aqualandia: ‘tobogán Splash e hinchables con agua’: 10:30h a 14:30h – Plaza de la Villa
  • Batalla de pistolas y globos de agua: 13:30h – Plaza de la Villa
  • Fiesta infantil de la Espuma: 14:30 h – Plaza de la Villa
  • Ferial inclusivo: sin música para que las personas con espectro autista puedan disfrutar de las atracciones: Desde la apertura a las 20:00 h – Parque del Río
  • Descuentos en las atracciones del Ferial (las atracciones estarán a 1,5 euros)
  • Concierto familiar “Dubbie Kids”: 21h – Plaza de la Villa
  • Concierto “Nacha Pop”: 22:30h – Plaza de la Villa

 

15 de agosto

 

  • Subida de la Virgen del Rosario a la Ermita: 18:30 h –  Subida de nuestra patrona en procesión desde la Iglesia parroquial hasta la Ermita. A su llegada, Misa de campaña.
  • Patatada solidaria: 20:00h – Ermita de la Virgen del Rosario (tradicional guiso de carne con patatas con aportación de alimentos no perecederos y donaciones para CARITAS SOTO)

ç