LA HISTORIA DE GLORIA FUERTES CON SOTO DEL REAL

 

La vinculación de Gloria Fuertes con Soto del Real surge a través de su pareja la norteamericana Phillys B Turnbull. Phyllis es hispanista y directora del Instituto Internacional de Madrid. Nada más conocerse en 1955 Phyllis manda construir una casa en nuestro municipio a Matilde Ucelay, la primera arquitecta de la historia de España y donde pasará largas temporadas junto a Gloria hasta su muerte en 1971.
La pareja se implicó de forma muy activa en la vida cultural del municipio. Phillys financia un programa de becas que beneficiará a numerosos niños del pueblo alguno de los cuales llegaron a terminar estudios universitarios.
Gloria Fuertes también contribuyó a la educación de los niños organizando una biblioteca infantil ambulante que se instalaba cada fin de semana en los bajos del antiguo Ayuntamiento donde prestaba libros a los más pequeños.
A la casa de Soto del Real acudió asiduamente gran parte de los poetas más importantes de mitad de siglo como Blas de Otero, Gabriel Celaya, Dámaso Alonso, Ángel González, José Agustín Goytisolo, entre otros.

Para celebrar el centenario de nuestra querida escritora y poeta, hemos preparado una serie de actividades, que ya comenzaron en abril y continuamos esta semana con:
EXPOSICIÓN “GLORIA FUERTES Y SOTO DEL REAL”
Del 8 al 26 de mayo. Sala de exposiciones Casa de la Cultura
TEATRO INFANTIL “LA CURANDERA DE PALABRAS”
11 de mayo 17:30 horas. Casa de la Cultura


CONFERENCIA SOBRE GLORIA FUERTES A CARGO DE PALOMA POMPETTA
Presidenta de la Fundación Gloria Fuertes
17 de mayo 19:00 horas. Casa de la Cultura
PASACALLES RECITANDO LA OBRA DE GLORIA FUERTES
20 de mayo 20:00 horas.
CUENTACUENTOS INFANTIL “EL LIBRO DE GLORIA”.
A cargo de Bego Isbert. Público a partir de 3 años.
26 de mayo 17:30 horas. Casa de la Cultura
RECITAL POÉTICO “A PECHO DESCUBIERTO” Con música en vivo y proyección de imágenes inéditas de la poeta. A cargo de la Cantera Exploraciones Teatrales
26 de mayo 20:00 horas. Casa de la Cultura

Llega Titirimundi a Soto del Real. 6 y 7 de mayo

 

TITIRIMUNDI SOTO DEL REAL

El sábado 6 y el domingo 7 de mayo celebramos la II Edición de Titirimundi en la Plaza de la Villa de Soto del Real.

Disfrutaremos con:

“La Mata de Albahaca”. La Gotera de la Lazotea. Andalucía.

6 de mayo a las 12:30 horas

Títere de guante.

La compañía española “La Gotera de la Azotea” ofrece un trabajo artesanal, lleno de ingenio, sutilidad y dinamismo. Aborda un cuento popular utilizando distintas versiones para presentar su particular visión. El cuento narra la historia de Mariquilla, una muchacha que mientras riega una maceta de albahaca encuentra el amor  en el ingenuo bostezo de un muchacho; pero también es la historia de un príncipe, un muchacho que, vapuleado por Mariquilla en su orgullo, se despierta por fin y confunde el bostezo con el amor.

“Marionetas de hilo en pista”. Compañía Pelele. Francia

Sabado 6 de mayo a las 18:00 h

¡Damas y caballeros! ¡El circo está de paso por su ciudad! ¡Números excepcionales con el payaso Pipo y los cosacos de la Puszla! ¡Venid a admirar a la bella funambulista y a temblar con el intrépido trapecista!. Un presentador deslucido, un mozo de pista cándido, dos jóvenes artistas entusiastas y un músico ¡ole, ole! presentarán sus números sobre una pista circular. Con una puesta en escena cuidada y llena de ritmo para marionetas de hilo y actores con máscaras, las proezas acrobáticas se encadenan con las situaciones cómicas del circo tradicional.

“Solista”. Rocamora Teatre.  Cataluña.

7 de mayo a las 12:30 horas

Rocamora Teatre es una compañía catalana dedicada al teatro de marionetas de hilo, títeres y objetos integrada por Carles Cañellas, decano de los marionetistas de hilo y considerado por la crítica internacional como uno de los mejores y más hábiles marionetistas europeos.

Su espectáculo Solista se compone de siete historias divertidas, poéticas, sorprendentes, representadas con seis marionetas de hilo diferentes :“Félix, el payaso bombero”, “El sueño de Pierrot”, “Pepita Retuerto” o “El abuelo patinador”, apoteosis de la relación entre marioneta y actor, gracias a la cual el entrañable abuelo deberá aprender a patinar por voluntad del actor, convirtiéndose en el auténtico reflejo de un niño.

 

LOS TRES ESPÉCTACULOS SON GRATUITOS Y PARA TODOS LOS PÚBLICOS.

Actividades programadas para la Semana de la Mujer

CONFERENCIA: “PERLAS DE SABIDURIA”. LA AUTOESTIMA
¿Qué sabemos las mujeres de nosotras?
Ponente: Paloma López
3 de marzo a las 18:00h. en la Casa de la Cultura

VISITA GUIADA “MADRID DE LAS AUSTRIAS”
7 de marzo salida  a las 14:15h. y llegada  a las 21:30h.
El Madrid de los Austrias a través de sus figuras femeninas: Mariana de Austria, la Princesa de Éboli, Beatriz de Mendoza, Margarita de Austria, Sofonisba Anguissola y La Roldana…
¡Prepárate para disfrutar de un completo recorrido dónde no faltarán curiosidades y anécdotas!
Sala de Exposiciones Casa de la Cultura. La visita se organizará en 2 grupos.
INSCRIPCIONES en la Casa de la Cultura
PRECIO: 8 €. Incluye acompañante, transporte en autobús y visita guiada.
MÁS INFORMACIÓN: Casa de la Cultura – Tel. 918480114


CONFERENCIA: CÓMO Y QUÉ SE CELEBRA EL 8 DE MARZO EN SIRIA, TURQUÍA, IRÁN, EGIPTO…
8 de marzo, a las 19:00 en la Casa de la Cultura
A cargo de Nazanín Armanian destinado a un público adulto
MÁS INFORMACIÓN: biblioteca@ayto-sotodelreal.es
TALLER DE EMPRENDIMIENTO: “MARCARTE TU DIFERENCIA”
10 de marzo, de 16:00 a 20:00 horas y 11 de marzo de 10:00 a 14:00 en la Casa de la Cultura
Aprende a crear tu marca personal, a cargo de Ana Lara destina a un público adulto
INSCRIPCIÓN: Casa de la Cultura
PRECIO: 8 €
MÁS INFORMACIÓN: biblioteca@ayto-sotodelreal.es

IX TALLER DE DEFENSA PERSONAL FEMENINA DEL DÍA DE LA MUJER
Organizado por CDE TANDEN KARATE CLUB DE SOTO DEL REAL
12 de marzo, de 12:00 a 13:30h. en el Gimnasio del CEIP “Virgen del Rosario”
Inscripciones: Casa de la Cultura
Precio: GRATUITO. 5€ de inscripción que se devuelven al asistir al Taller.
Más información: koryukanmadrid@gmail.com

 

BAILE DE CARNAVAL Y CONCURSO DE DISFRACES 25-FEBRERO-2017

¿Todavía no estáis apuntados para participar en el concurso de disfraces del Carnaval?

Os esperamos este sábado 25 a partir de las 17:30 horas en el Polideportivo CEIP Chozas de la Sierra.
Contaremos con animación y discoteca infantil, chirigotas y el Concurso de Disfraces con unos premios increíbles.

No hay límite de edad, pensad en un drisfraz y acompáñadnos, pasaremos un rato muy divetido.
Inscripciones, recogida de bases y dorsales, en La Casa de la Juventud, Calle Real, nº 6 ( Tf: 91 848 01 14).

 

 

Soto del Real garantiza el acceso de sus jóvenes a la cultura y al deporte

Firmados los convenios que garantizan el acceso al deporte y la cultura de los menores de Soto del Real, independientemente de su capacidad económica

El Ayuntamiento de Soto del Real ha lanzado un ambicioso programa de becas, dirigido a los menores de edad empadronados en Soto del Real que se encuentran en situación de dificultad económica.
Gracias a la colaboración público-privada entre Ayuntamiento, Clubes y Asociaciones, los menores de familias con menos recursos del municipio tienen garantizado el acceso al deporte y la cultura. Un programa coordinado por los Servicios Sociales de la Mancomunidad las Cañadas, el equipo de Orientación del IES Sierra de Guadarrama, y los Servicios Municipales de Educación, Cultura y Juventud.

becasayudas

Por un lado se encuentran las actividades gestionadas directamente por los servicios del Ayuntamiento de Cultura y Deportes, sin límite de oferta, teniendo en cuenta el número de plazas disponibles y la urgencia del solicitante en realizar la actividad.
El proceso sigue abierto todavía, aquellos que lo necesiten pueden solicitar su beca en la Casa de la Cultura para la temporada 2016/2017. En verano se abrirá de nuevo el proceso de solicitud para la temporada 2017/2018.
Las actividades gestionadas por los clubes deportivos del municipio también se han unido a este programa. El Ayuntamiento les agradece su compromiso con los menores por la oferta altruista de 136 becas entre todos los clubes.
Hasta la fecha son 53 los menores que están haciendo uso de la beca.
• Actividades municipales: 34 Becas.
• Clubes deportivos: 19 Becas.
Con este programa de becas se cumple uno de los objetivos del Gobierno Local para esta legislatura, garantizando el acceso a la práctica deportiva y cultural a todos los jóvenes empadronados en el municipio. El alcalde, Juan Lobato, ha afirmado que “el equipo de gobierno considera el deporte y la cultura como el pilar básico para el desarrollo emocional y personal de los chavales, evitando otros riesgos, por ello seguiremos trabajando para ofrecer y garantizar la mejor oferta deportiva y cultural a los menores del municipio”.
Toda la oferta de actividades culturales y deportivas se puede consultar en la web www.ayto-sotodelreal.es

Feria Artesanía Acarte

La Asociación de Soto del Real Acarte ha organizado una Feria de Artesanía que durará hasta el 22 de diciembre y se puede visitar en la Casa de la Cultura en horario de 10.30 a 13.30 y de 17.00 a 20.30h

En la Feria se puede encontrar productos de venta artesanales, como jabones, cerámica, marquetería, bisutería, textil, pirograbado, velas, encuadernación etc.

Además, durante la muestra habrá una mesa benéfica cuya recaudación irá destinada a un comedor social. Y se tejerán calcetines y demás prendas de lana para Siria, participando en el proyecto “La manta de la vida”.

Os invitamos a pasaros por la sala y visitar la muestra.

fullsizerender-1

 

 

 

Comienzan las clases de inglés gratuito con 200 alumnos/as

Cerca de 200 alumnos se beneficiarán de las clases de inglés gratuitas que ofrece el Ayuntamiento de Soto del Real a niños/as y jóvenes de entre 4 y 16 años (empadronados en Soto del Real con un mínimo de antigüedad de 3 meses).

En total, 23 grupos que se reparten entre Educación Infantil, Primaria y Secundaria. Se han realizado tres reuniones con los padres para informar del funcionamiento de los cursos, y tras realizar las pruebas de nivel a todos los alumnos, las clases han comenzado esta semana.

El Colegio Virgen del Rosario y Chozas de la Sierra, acogerán las clases de Infantil y Primaria en horario extraescolar, mientras que las clases de educación Secundaria se desarrollarán en la Casa de la Cultura.

ULIC Centre ha sido la empresa adjudicataria por concurso público para realizar este servicio, cuenta con profesores nativos y/o titulados por Cambridge para la impartición de inglés como lengua extranjera.